CALIDAD
Innovar es ir siempre un paso por delante, y para ello el Grupo Gequímica se ha preparado a lo largo de los años, desde su fundación.
Y se puede ver el resultado de este trabajo en la gestión de las fábricas, la preocupación con la atención a los requisitos del mercado, y el entendimiento de que un producto solamente tendrá éxito si está asociado a un servicio de excelencia comprobada.
Se es el objetivo de todos del Grupo Geoquímica: atender a las necesidades de los clientes y socios, a través de la eficiencia y la eficacia de los procesos, y con enfoque en la excelencia aplicada a todas las acciones. Para ello, hay una integración muy fuerte entre las áreas de la compañía.
Se adoptan herramientas y programas modernos con el fin de asegurar la excelencia de los servicios y la mejora continua, pero nada sería posible sin la estandarización, procesos estructurados de mejora continua, y lo más importante: personas comprometidas y capacitadas.
CERTIFICADOS
ISSO 9001 – GESTIÓN DE CALIDAD
Ambos certificados se concedieron por la Institución Internacional BSI y actualmente vigentes en la versión ISO 9001 -2015.
ICONTEC
El Icontec (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación) es una organización privada sin ánimo de lucro en Colombia que supervisa el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales.
Kosher
La unidad de Madre de Deus (BA) cuenta con la certificación Kosher otorgada por la Institución B.D.Z. CHAREIDIM, la cual asegura que la Parafina destinada a la Industria Alimentaria cumple con los requisitos de la Torá, la ley judía.
SASMAQ
Vitrasa posee certificado SASSMAQ (Sistema de Evaluación en Salud, Seguridad, Medioambiente y Calidad) de modal vial desde 2015. Así, asegura a los clientes que sus ítems se conduzcan con seguridad, calidad y cumplimiento de las legislaciones.
Halal
La unidad de Madre de Deus (BA) posee la certificación Halal otorgada por la Institución FAMBRAS, la cual asegura que la Parafina destinada a la Industria Alimentaria cumple con los requisitos del Corán, el libro sagrado de los musulmanes.
EcoVadis
Desde 2014, Brasceras ha sido premiada en la categoría de Sostenibilidad por la Institución Internacional EcoVadis.
Cada año, alrededor de 750 empresas de diversos países son evaluadas en áreas como medio ambiente, prácticas laborales, derechos humanos, ética y sostenibilidad.
Brasceras ha obtenido consistentemente una puntuación superior al 65% de las empresas evaluadas, lo que le ha permitido conquistar la Medalla de Bronce en el Ranking de Sostenibilidad Global.
SUSTENTABILIDAD EN EL GRUPO GEQUÍMICA
Sustentar nuestro planeta y nuestro negocio significa proteger los recursos naturales, equilibrar factores económicos, ambientales y sociales mientras enfrentamos a los retos globales, unirse bajo un objetivo común y mejorar toda vida.
Una iniciativa natural del Grupo GEQUÍMICA, que durante los los años ha buscado materias primas alternativas de fuentes renovables y así, transformar la idea de un producto ecológico en realidad.
Cuando se trata de sustentabilidad, la excelencia está en la prueba. Desde la reducción de utilización de menos agua hasta la reducción del consumo de energía eléctrica, nuestros esfuerzos de sustentabilidad están valiendo la pena.
Y la razón de todo esto se resume al respeto al medioambiente, el ejemplo para las generaciones futuras y la construcción de un mundo más justo
Ejemplos de acciones de la compañía en este sentido:
MÉTODOS DE CALIDAD OBLIGATORIOS EN NUESTRO TRABAJO
5S
Se trata de una metodología de origen japonesa para la organización de cualesquier ambientes, sobre todo, los laborales, con el fin de hacer el especio más útil.
ISO 14001
Se trata de un sistema de gestión ambiental que hace posible que todas las organizaciones desarrollen prácticas sustentables en sus negocios, productos y servicios.
HACCP
Se trata de un requisito de calidad específico de la industria alimentaria que tiene por fin la garantía, efectividad y eficacia del control de los riesgos a la producción de alimentos.
BPF
Las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) son cuidados y acciones que deben tomarse en el momento de la fabricación de los productos, que componen un conjunto de principios y reglas para su correcta manipulación, que incluye desde las materias primas hasta el producto final.
Lean Manufacturing
También denominado de Sistema Toyota de Producción, es una filosofía de gestión centrada en la reducción de los siete tipos de desperdicios (sobreproducción, tiempo de espera, transporte, exceso de procesamiento, inventario, movimiento y fallos).
VDA 6.3
Se trata de un requisito de sistema de la calidad específica de la industria automovilística alemán, que se utiliza para auditorías de los procesos de manufactura. Propone que se deben analizar a los procesos y sus interfaces de tal modo que se identifiquen sus riesgos y puntos débiles